Rusia ha culpado a Estados Unidos y prometido "consecuencias" tras un ataque con misiles ucranianos en Sebastopol, en la Crimea ocupada, el domingo, que según los oficiales rusos, mató a cuatro personas, incluidas dos niñas. Aproximadamente 150 personas más resultaron heridas en el ataque cuando los restos de los misiles cayeron en una playa cercana.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que los misiles utilizados por Ucrania eran misiles ATACMS suministrados por Estados Unidos y que fueron programados por especialistas estadounidenses. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó el ataque de "bárbaro" y acusó a EE. UU. de "matar a niños rusos". Peskov también hizo referencia a los comentarios del presidente Vladimir Putin, quien recientemente prometió atacar a los paÃses que suministran armas a Ucrania.
Moscú dijo que las muertes y lesiones del domingo fueron causadas por los escombros caÃdos después de que sus defensas aéreas en Crimea interceptaron cinco misiles cargados con ojivas de racimo lanzados por las fuerzas ucranianas. Imágenes transmitidas por la televisión estatal rusa mostraron caos en la playa en el área de Uchkuyevka, mientras las personas huÃan de los escombros caÃdos y algunos heridos eran llevados en tumbonas.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo que todos los misiles ATACMS están programados por especialistas estadounidenses y guiados por satélites estadounidenses. El Ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, reiteró esta afirmación durante una reunión en Minsk el lunes, diciendo que el sistema "no puede ser utilizado sin la participación directa del ejército estadounidense, incluidas las capacidades satelitales".
Estados Unidos ha estado suministrando misiles ATACMS a Ucrania durante más de un año. El sistema permite a las fuerzas ucranianas atacar objetivos hasta a 300 km (186 millas) de distancia, según el fabricante Lockheed Martin. Moscú anexó ilegalmente Crimea en 2014 y solo un puñado de paÃses reconoce la penÃnsula como territorio ruso. Por lo tanto, no está bajo las exigencias de EE. UU. de que Ucrania se abstenga de usar armas suministradas por Washington para atacar territorio ruso.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo a la BBC: “Ucrania toma sus propias decisiones de objetivos y lleva a cabo sus propias operaciones militares”. Pero Peskov dijo a los periodistas en Moscú el lunes que la "participación de Estados Unidos, la participación directa, como resultado de la cual mueren civiles rusos, no puede quedar sin consecuencias". "El tiempo dirá cuáles serán estas", añadió.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso convocó a la embajadora de EE. UU., Lynne Tracy, el lunes, con Lavrov afirmando que la participación estadounidense en el ataque "no está en duda". Moscú ha amenazado repetidamente con atacar a los paÃses que suministran armas a Ucrania, afirmando que son objetivos militares legÃtimos.
A principios de este mes, Putin prometió atacar a los paÃses que arman a Ucrania durante una reunión con agencias de noticias internacionales. "Si alguien piensa que es posible suministrar tales armas a una zona de guerra para atacar nuestro territorio y crear problemas para nosotros, ¿por qué no tenemos derecho a suministrar armas de la misma clase a regiones del mundo donde habrá ataques a instalaciones sensibles de esos (paÃses occidentales)?", dijo. "Es decir, la respuesta puede ser asimétrica. Lo pensaremos", añadió.
Funcionarios ucranianos han defendido el ataque tras el incidente, calificando a Crimea como un objetivo legÃtimo. Mykhailo Podolyak, un alto asesor del presidente Volodymyr Zelensky, dijo que la penÃnsula era en efecto "un gran campamento militar" que albergaba "cientos de objetivos militares directos, que los rusos están cÃnicamente tratando de ocultar y cubrir con sus propios civiles".
La misión de monitoreo de derechos humanos de la ONU en Ucrania dice que al menos 10,000 civiles han sido asesinados desde que Rusia invadió en febrero de 2022. Los funcionarios dicen que la cifra real probablemente sea mucho más alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario