Iran está preparando un ataque contra Israel. Se planea utilizar ojivas más potentes y otras armas que no se emplearon en ataques anteriores, según The Times of Israel y The Wall Street Journal. Un funcionario egipcio añadió a The Wall Street Journal que Teherán ha advertido en privado a El Cairo sobre una respuesta inminente a los ataques de Israel del 26 de octubre, los cuales siguieron al ataque con misiles balísticos de la República Islámica el 1 de octubre.
Según el funcionario, se espera que la respuesta de Irán sea fuerte y compleja. "Nuestro ejército perdió personas, por lo que necesitan responder," dijo un funcionario iraní. Irán podría utilizar territorio iraquí para partes de la operación, apuntando potencialmente a activos militares israelíes, pero de manera mucho más agresiva que en ocasiones anteriores.
Según funcionarios iraníes y árabes, Teherán no planea limitar su respuesta a misiles y drones, como en los dos ataques previos. Esta vez, cualquier misil desplegado llevará ojivas más potentes. El tiempo también es un factor. Un funcionario iraní indicó que Teherán pretende evitar influir en las elecciones de Estados Unidos con su ataque, planeando responder después de la votación del 5 de noviembre, pero antes de la toma de posesión del nuevo presidente en enero.
Sin embargo, según la agencia de noticias estatal IRNA, el presidente iraní Masoud Pezeshkian dijo que, si los israelíes reconsideran su comportamiento, aceptan un alto el fuego y dejan de masacrar a las personas oprimidas e inocentes de la región, esto podría afectar la intensidad y el tipo de respuesta de Irán. Añadió que Irán no dejará sin respuesta ninguna agresión contra su soberanía y seguridad.
Un alto asesor de la Casa Blanca, Brett McGurk, y Amos Hochstein, viajaron a Israel para conversaciones con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y altos funcionarios sobre los conflictos con Hamas en Gaza y Hezbolá en Líbano, ambos respaldados por Irán. Las reuniones se centraron en los esfuerzos para asegurar un acuerdo de alto el fuego de 60 días en Líbano y en evaluar nuevas propuestas planteadas por mediadores para liberar a israelíes retenidos en Gaza.
No obstante, el canal 12 de noticias de Israel citó a un funcionario anónimo diciendo que un acuerdo para poner fin al conflicto con Hezbolá en Líbano podría firmarse en un plazo de dos semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario