jueves, 13 de julio de 2023

El G7 anunciará un paquete de seguridad a largo plazo para Ucrania en la cumbre de la OTAN


Se espera que los miembros del G7 ratifiquen un amplio pacto de seguridad con Ucrania en la cumbre de la OTAN el miércoles. Pero no proporcionaron un plazo para que Kyiv se una a la alianza de seguridad, lo que provocó la ira del presidente Volodymyr Zelensky.

El presidente Zelensky y su esposa Olena Zelenska en la cumbre de la OTAN en Vilnius, Lituania

El acuerdo de seguridad incluirá equipamiento de defensa, capacitación e intercambio de inteligencia. El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, dijo que enviaría una "señal fuerte" al presidente ruso, Vladimir Putin. El acuerdo de seguridad con Ucrania se produce después de que el presidente Volodymyr Zelensky expresara su enfado por la reticencia de la OTAN a ofrecer a Kyiv un plazo para unirse a la alianza.


Los líderes del G7 firmarán la declaración en Vilnius el miércoles, en el marco del segundo día de la cumbre de defensa de la OTAN. Antes de una reunión con el presidente Zelensky el miércoles, el Sr. Sunak dijo que los aliados de Kyiv estaban intensificando sus "arreglos formales para proteger a Ucrania a largo plazo". "Nunca podemos permitir que se repita lo que ha sucedido en Ucrania y esta declaración reafirma nuestro compromiso de asegurarnos de que nunca quede vulnerable a la brutalidad que Rusia le ha infligido nuevamente", dijo. Funcionarios británicos dijeron que el Reino Unido había desempeñado un papel destacado en el acuerdo que involucra a los socios del G7: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos. Se esperan más detalles el miércoles.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sugirió anteriormente un modelo para Ucrania similar al acuerdo de su país con Israel. Según ese acuerdo, Washington se ha comprometido a proporcionar $3.8 mil millones (£2.9 mil millones) en ayuda militar anual durante una década. Pero a diferencia de la membresía de la OTAN, esto no incluye una cláusula para acudir en ayuda de la nación objetivo durante un ataque.

 

El anuncio del G7 se produce después de que la OTAN dijera que Ucrania podría unirse a la alianza militar "cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones", lo cual ha calificado Zelensky como "absurdo". Kyiv acepta que no puede unirse a la OTAN mientras está en guerra con Rusia, pero desea unirse tan pronto como sea posible después de que termine el conflicto.

 

Dirigiéndose a la multitud en la capital lituana el martes, el Sr. Zelensky dijo: "La OTAN brindará seguridad a Ucrania, y Ucrania fortalecerá la alianza". También presentó una bandera de batalla de la ciudad destruida de Bakhmut, el lugar de la batalla más larga y posiblemente más sangrienta de la invasión rusa de Ucrania.

 

El Sr. Zelensky había tuiteado anteriormente que "la incertidumbre es debilidad" y dijo que la falta de un plazo acordado podría convertirse en una moneda de cambio para la eventual membresía de su país. Aunque la OTAN no ha mencionado cuándo ni cómo Ucrania podría unirse a la alianza, los diplomáticos enfatizaron que habían establecido un camino claro hacia la membresía, acortando significativamente el proceso de solicitud. Dijeron que habían reconocido que el ejército de Ucrania era cada vez más "interoperable" y más "políticamente integrado" con las fuerzas de la OTAN, y prometieron continuar apoyando las reformas en la democracia y el sector de seguridad de Ucrania. Los diplomáticos también destacaron la creación de un nuevo Consejo OTAN-Ucrania, que se reunirá por primera vez el miércoles y dará a Kyiv el derecho de convocar reuniones de toda la alianza.

 

Algunos Estados miembros temen que la membrecía casi automática de Ucrania pueda incentivar a Rusia a intensificar y prolongar la guerra. En el pasado, las promesas de seguridad occidentales no lograron disuadir dos invasiones rusas. Los aliados de la OTAN esperan que una tercera ronda sea lo suficientemente sólida y explícita como para persuadir al Kremlin de que una mayor agresión sería demasiado costosa.

La cumbre de la OTAN de dos días se está llevando a cabo en Vilnius, Lituania


También se anunció una serie de paquetes militares para Ucrania en la cumbre del martes. Una coalición de 11 naciones comenzará a entrenar a pilotos ucranianos para volar aviones de combate F-16 fabricados en Estados Unidos en un centro que se establecerá en Rumania en agosto, según funcionarios.

 

En mayo, Estados Unidos dio luz verde para que sus aliados occidentales suministren a Ucrania aviones avanzados, incluidos los tan esperados F-16, una mejora significativa en comparación con los aviones de la era soviética que actualmente utiliza Ucrania. Ucrania ha presionado repetidamente a sus aliados occidentales para que proporcionen aviones que ayuden en su contraofensiva recientemente iniciada para retomar los territorios capturados por Rusia. Sin embargo, los expertos dicen que llevará algún tiempo entrenar a los pilotos ucranianos para volar y operar aviones occidentales.

 

Además del pacto de seguridad del G7, el Reino Unido ha anunciado planes para entregar más de 70 vehículos de combate y logística a Ucrania, con el objetivo de fortalecer su operación de contraofensiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario