Los estados de la OTAN han dicho que Ucrania puede unirse a la alianza militar "cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones", después de que el presidente Volodymyr Zelensky criticara el "absurdo" retraso en la adhesión. En un comunicado, la OTAN dijo que reconocÃa la necesidad de avanzar más rápido, pero no se comprometió con un plazo especÃfico. Anteriormente, Zelensky dijo que parecÃa no haber "disposición" para invitar a Ucrania a la OTAN o convertirla en miembro. Ahora se encuentra en la capital lituana, Vilna, donde se está llevando a cabo la cumbre.
Kiev acepta que no puede unirse a la OTAN mientras
está en guerra con Rusia, pero desea unirse lo antes posible después de que
termine el conflicto. En una sesión informativa el martes por la tarde, el jefe
de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que los aliados habÃan reafirmado que
Ucrania se convertirÃa en miembro de la OTAN y habÃan acordado eliminar la
necesidad de un plan de acción formal para la membrecÃa. "Esto cambiará el
camino de membresÃa de Ucrania de un proceso de dos pasos a un proceso de un
solo paso", dijo.
Pero Zelensky twiteó que la falta de un plazo
acordado significaba que la eventual membrecÃa de su paÃs podrÃa convertirse en
una moneda de cambio. "Se está dejando una ventana de oportunidad para
negociar la membrecÃa de Ucrania en la OTAN en las negociaciones con Rusia. La
incertidumbre es debilidad", dijo. Sus comentarios siguen a desacuerdos
entre los miembros de la OTAN sobre la membrecÃa de Ucrania.
Algunos temen que la membrecÃa casi automática para
Ucrania dé a Rusia un incentivo para tanto escalar como prolongar la guerra
resultante de su invasión a gran escala de su vecino del sur. En su comunicado,
la OTAN dijo que Ucrania se habÃa vuelto "cada vez más interoperable y
polÃticamente integrada con la alianza" y también habÃa progresado en
reformas. Los estados miembros apoyarán más reformas, según se indicó.
Stoltenberg se reunirá con Zelensky en la reunión
inaugural del Consejo OTAN-Ucrania el miércoles.
La cumbre llega un dÃa después de que TurquÃa
retirara su oposición a la adhesión de Suecia a la alianza militar.
TurquÃa da luz verde a la solicitud de membrecÃa de Suecia a la OTAN
TurquÃa habÃa bloqueado anteriormente la solicitud de
Suecia durante meses, acusándola de albergar a militantes kurdos. El paÃs se
convertirá ahora en el miembro número 32 de la alianza después de que
Finlandia, que comparte frontera con Rusia, se uniera en abril.
Ambos paÃses anunciaron su intención de unirse a la OTAN después de que Rusia invadiera Ucrania. También se anunciaron una serie de paquetes militares para Ucrania en la cumbre del martes. Una coalición de 11 naciones comenzará a entrenar a pilotos ucranianos para volar aviones de combate F-16 fabricados en Estados Unidos en un centro que se establecerá en Rumania en agosto, según funcionarios.
En mayo, Estados Unidos dio luz verde para que sus
aliados occidentales suministraran a Ucrania aviones avanzados, incluidos los
tan esperados F-16, una mejora significativa con respecto a los aviones de la
era soviética que está utilizando actualmente.
Ucrania habÃa presionado repetidamente a sus aliados occidentales para que proporcionaran aviones para ayudar en su contraofensiva recientemente iniciada para retomar el territorio capturado por Rusia. Sin embargo, los expertos afirman que llevará tiempo entrenar a los pilotos ucranianos para volar y operar los aviones occidentales.
Mientras tanto, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, fue citado por las agencias de noticias rusas diciendo que Moscú se verÃa obligado a usar armas "similares" si Estados Unidos suministrara a Ucrania municiones de racimo controvertidas. Estas armas liberan bombetas en una amplia área y están prohibidas por más de 100 paÃses debido a su impacto en los civiles. Shoigu dijo que Rusia también tiene armas de racimo similares, pero hasta ahora se ha abstenido de usarlas.
Grupos de derechos humanos afirman que Rusia y Ucrania ya han utilizado municiones de racimo durante los 17 meses de guerra desde que Rusia invadió en febrero pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario